Mucopolisacaridosis (MPS) en niños: Una enfermedad poco frecuente y de difícil diagnóstico.
La detección temprana es un punto clave para mejorar la calidad de vida. Para esto, explican los profesionales, es necesario conocer los síntomas de esta afección e identificarla como tal. Las Mucopolisacaridosis (MPS) son patologías genéticas y progresivas consideradas unas de las 7.000 enfermedades poco frecuentes reconocidas por la Organización Mundial de la salud que, …
Mucopolisacaridosis: cómo el conocimiento facilitó el diagnóstico de un paciente.
Verónica Alonso vive en Rafael Calzada, está casada con Guillermo, tiene un hijo de 28 años llamado Matias y trabaja como docente en varias escuelas de la zona. Hace 18 años llegó a su vida su segundo hijo, Patricio, que con el paso de los años revoluciono la familia y les enseño mucho más de …
Edulcorantes y peso corporal: ¿controversia o error?
Ante la crisis de obesidad que se vive en casi todo el mundo, los productos bajos o sin calorías se han vuelto muy populares como una herramienta para controlar el peso y evitar la ingesta excesiva de energía. Sin embargo, existe todavía una controversia sobre los efectos reales de los edulcorantes no calóricos, utilizados para …
Se realizó la primera cirugía de neuroestimulación a un paciente con Parkinson en Salta
El 3 de abril, en la Sanatorio Altos de Salta, se realizó por primera vez en la provincia una cirugía de colocación de un estimulador cerebral profundo a un paciente con Parkinson, con enfermedad discapacitante. Este tratamiento novedoso, se presenta como una alternativa para los casos en que los fármacos no logran mejorar la calidad …
Especialista en Leucemia Linfoblástica Aguda del Garrahan designada como coordinadora del Acute Lymphoblastic Leukemia Intercontinental
La Dra. Marisa Felice, fue designada coordinadora del Nuevo Protocolo de Tratamiento para Leucemias Linfoblásticas Agudas: Acute Lymphoblastic Leukemia Intercontinental (ALLIC-2019), en el marco de la Reunión Anual Europea de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOPE) y del International Grupo Berlín-Frankfurt-Munster Study Group (I-BFM SG) realizado en Praga. Se trata de un estudio, cuya coordinación …
Creencias sobre sobrepeso y obesidad
La obesidad constituye un grave problema de salud pública. Se la califica como la epidemia del siglo, se le destinan recursos económicos y humanos para su prevención y tratamiento a nivel mundial. Pero los resultados son pobres porque hasta tanto no se cambie el modelo alimentario por uno basado en alimentos naturales, en sustitución de ultraprocesados, …
Salud ya capacitó a más de 1.000 profesionales para hacer test rápidos de sífilis congénita
Permite detectar la enfermedad en embarazadas en solo 20 minutos. De este modo, se la puede tratar y evitar abortos espontáneos o severos problemas de salud en el bebé. La detección y el tratamiento tempranos de la sífilis congénita es hoy uno de los grandes desafíos de la salud pública porque, durante el embarazo, esta …
¿Cómo puede afectar la rutina diaria a la audición?
En el día a día las personas se rodean de estímulos que pueden afectar su capacidad auditiva. Sin embargo, casi la mitad de la población no considera que su estilo de vida tenga consecuencias en su audición. Buenos Aires, junio de 2019.- El estilo de vida que llevan las personas puede afectar de forma positiva …
Invierno en el Garrahan El Hospital detectó un aumento de casos de Influenza A H1N1
En coincidencia con la alerta de la OPS, el Hospital Garrahan detectó un aumento de circulación de Influenza A H1N1, productor de gripe A que afecta a niños y adultos. En la Argentina la máxima incidencia ocurriría entre la semana 26 y la 30, con mayor número de bronquiolitis en menores de 2 años y …
Emplean una técnica que acelera el tratamiento del cáncer de piel
Se llama cirugía micrográfica de Mohs y la realizan en el hospital Rossi. Allí, se creó un equipo que articula el trabajo de Dermatología, Cirugía Plástica, Patología y Oncología para dar mejor respuesta a los pacientes con tumores cutáneos. Entre la consulta y el comienzo de la terapia no pasan más de 30 días. El …