Cuerpo
Riñón: Cuál es su función y qué factores lo pueden afectar
El riñón es un órgano vital que entre las funciones que tiene se encuentran, la depuración y la limpieza de la sangre, así como la regulación de la presión arterial y el normal funcionamiento del sistema endocrinológico. El estilo de vida, el consumo de tabaco, el sedentarismo y la automedicación, son todos factores que pueden …

14 de marzo, Día Mundial del Riñón
El 40% de las personas con diabetes padece insuficiencia renal. La enfermedad renal crónica y la diabetes están íntimamente relacionadas. La prevención y el correcto tratamiento para la diabetes ayuda a prevenir el daño crónico en los riñones. La diabetes afecta a muchos órganos, como el sistema nervioso, los riñones, el corazón, y los vasos sanguíneos …
14 de marzo, Día Mundial del Riñón
El 40% de las personas con diabetes padece insuficiencia renal La enfermedad renal crónica y la diabetes están íntimamente relacionadas. La prevención y el correcto tratamiento para la diabetes ayuda a prevenir el daño crónico en los riñones. La diabetes afecta a muchos órganos, como el sistema nervioso, los riñones, el corazón, y los vasos sanguíneos de todo el …

Otitis, la principal causa de dolor de oído durante las vacaciones
El periodo de vacaciones durante la temporada de verano es una época esperada por todos los trabajadores ya sea en familia o con amigos. Pero, si no se toman precauciones pueden aparecer molestias auditivas como la otitis, que arruinan los días de descanso. Buenos Aires, enero de 2019- Con el aumento de las temperaturas y …

Artritis reumatoidea: la importancia de un diagnóstico temprano
Desde la década del ’90, la artritis reumatoidea (AR) es considerada una enfermedad de rápida evolución, que puede generar grandes complicaciones en un corto plazo. Por ello, es fundamental diagnosticarla y tratarla a tiempo, para controlarla y garantizar una buena calidad de vida para quienes la padecen. En los últimos 20 años, ha aumentado la …

Soplos cardíacos en la etapa de crecimiento
6 de cada 10 niños pueden presentar un soplo inocente en alguna etapa de su crecimiento. Suelen desaparecer por sí solos conforme el niño va creciendo y no suponen ningún riesgo para la salud. Es frecuente que en alguna consulta con el pediatra de cabecera, o un médico de guardia, se reconozca en el niño un soplo …

CHILE UBICADA PRIMERA EN SALUD EN LATINOAMÉRICA
La revista británica The Lancet acaba de publicar un Índice de Acceso y Calidad Sanitaria en el que mide la evolución de los sistemas médicos de 195 países. El estudio, que cubre el período comprendido entre 1990 y 2015, mide la mortalidad asociada a todo tipo de enfermedades: cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, infecciones respiratorias, dolencias digestivas, desórdenes …

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes Diabetes tipo 1, la enfermedad crónica más frecuente en niños
En el mundo se calcula que medio millón de niños padece diabetes tipo 1. Si bien, ésta puede aparecer en cualquier momento de la vida, es más frecuente en la niñez, infancia o adolescencia. La diabetes a nivel global se encuentra en ascenso y hoy se la considera una epidemia. En el caso de la …

Cuando el dolor se vuelve crónico
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cinco personas padece dolor crónico de moderado a grave a nivel mundial, y una de cada tres no puede mantener un ritmo de vida independiente debido a este malestar. El “dolor” es una de las causas más frecuentes de la consulta al médico. …
Tuberculosis y lepra: buscan aumentar la detección temprana para curarlas y evitar discapacidades
La medicación es gratuita y la provee el ministerio de Salud bonaerense. Referentes de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires se reunieron en La Plata para analizar la situación de ambas enfermedades, fomentar el diagnóstico precoz y fortalecer la red de derivación y laboratorios. ¿Qué tienen en común la lepra y la tuberculosis? Para …